
Galicia
Galicia, donde la tierra abraza al mar
​​
1er Día ORIGEN – GALICIA / Santiago de Compostela
Inicio del tour - A la llegada al alojamiento, haremos el check in. Tiempo para descansar , encuentro y actividad grupal.
2do Día VISITA DE SANTIAGO
Desayuno - Visita de Santiago de Compostela comenzando donde terminan los siete Caminos de Santiago, la Praza do Obradoiro. Hablaremos de la fundación de Santiago en la Edad Media, el descubrimiento del sepulcro del apóstol y su posterior desarrollo a lo largo de los siglos como uno de los lugares de peregrinación más importantes para el catolicismo.
Nuestro paseo avanzará por las plazas más conocidas de la ciudad (Inmaculada, Quintana, Platerías, Fonseca) en dirección al Parque de la Alameda. Posteriormente, nos dirigiremos a la Facultad de Historia y al Merado de Abastos.
¿Cómo llegó Santiago a Compostela? ¿Quién fue el primer peregrino del Camino? ¿Para qué se usa el botafumeiro? ¿Qué es un castro? Daremos respuesta a esas y otras preguntas sobre Santiago de Compostela y Galicia! - Tiempo libre para almorzar y por la tarde Visita Guiada a la Catedral Guía en español, incluye entrada a la catedral y al museo!
3er Día A CORUÑA y BETANZOS
Después de desayunar, nos dirigiremos a la hermosa ciudad costera de La Coruña con sus increíbles vistas y su historia fascinante.
La Torre de Hércules será nuestra primera parada. (faro romano más antiguo del mundo y ofrece vistas impresionantes del majestuoso Océano Atlántico). Quien se anime podrá subir a su mirador que cuenta con 234 escalones sentirte como un auténtico explorador romano.
Luego nos embarcaremos en un emocionante recorrido por La Coruña, descubriendo sus monumentos más icónicos y sus encantadoras calles que incluye La Iglesia de San Jorge, la Iglesia de Santiago, el Mirador, el Jardín de San Carlos y la Playa de Riazor.
Nos dirigiremos hacia Betanzos, una ciudad medieval impresionante, conocida como la «Betanzos de los Caballeros«. Fue una de las siete capitales de provincia del antiguo Reino de Galicia y su casco antiguo está declarado como Conjunto Histórico Artístico. La ciudad es famosa por su arquitectura gótica y por ser la cuna de «La Mejor Tortilla de España«.
Una oportunidad nica de probar este delicioso plato!
4to Día RIAS BAIXAS / BODEGA
Esta nueva aventura comienza saldremos aproximadamente a las 10:00 de la mañana hacia la primera parada : una bodega, aprenderemos sobre el proceso de elaboración y degustaremos uno de los vinos más renombrados de España, el ALBARIÑO. Luego continuaremos hacia el encantador pueblo pesquero de Combarro, situado en la costa de la Ría de Pontevedra. El pueblo es famoso por sus calles empedradas y las casas de piedra características de los pescadores gallegos, que se asoman al mar, tendremos la oportunidad de sumergirnos en la historia y la cultura de este pueblo pesquero, así como disfrutar de la belleza de sus paisajes naturales y admirar la arquitectura típica de la zona, incluyendo los «hórreos», que son estructuras de piedra
y madera utilizadas para almacenar maíz y productos agrícolas.
Luego nos dirigiremos a la Isla da Toxa, oasis de paz y tranquilidad rodeado por la Ría de Pontevedra, visitaremos la capilla de San Caralampio, monumento religioso del siglo XII.
Habiendo explorado parte de las Rías Baixas por tierra, ahora las experimentaremos desde el mar, junto a las plataformas flotantes conocidas como «bateas.» Haremos una pausa en la localidad de O Grove para disfrutar de una comida en uno de los restaurantes de mariscos más destacados de Galicia. Para terminar la jornada, nos adentraremos en el entorno natural de la Playa de la Lanzada, donde visitaremos la Ermita de la Lanzada, un lugar mágico con una de las vistas más impresionantes de la costa gallega. Después de un día lleno de emoción, regresaremos a Santiago a las 19:00 horas.
5to Día SANTIAGO DE COMPOSTELA Tour de Tapas / Leyendas
Empezaremos a las 11:30 con nuestro Tour de Tapas un viaje por la historia y cultura de Santiago de Compostela a través de su gastronomía. Visitaremos tres de los bares más típicos, de los preferidos por los compostelanos y por los que visitan esta ciudad. En cada uno incluiremos una tapa y una bebida. Charlaremos sobre cultura, música, leyendas y muchos más aspectos interesantes mientras pasamos un rato distendido y disfrutamos de las mejores tapas en buena compañía.
Tarde libre en Santiago para descanso, compras, actividades personales
A las 19:45 nos volveremos a reunir, para realizar tour por los rincones más oscuros de Santiago para descubrirlas leyendas que encierra la capital gallega!. Podremos escuchar de boca de una meiga (una de las antiguas brujas a las que la mitología gallega dota de poderes extraordinarios) sucesos extraños que habrían hecho a más de un peregrino dar media vuelta…
6to Día LUGO/RIBADEO/PLAYA DE CATEDRALES
Después de desayunar nos dirigiremos a la maravillosa ciudad de Lugo, conocida por su increíble muralla romana que rodea la ciudad . visitaremos también su Catedral, así como callejear y perderse por su ciudad antigua.
Luego pondremos rumbo a Ribadeo, al norte de Galicia, historia viva de la emigración de Galicia, especialmente a Latinoamérica,veremos todas estas construcciones hechas por los que retornaban, haciendo de Ribadeo un lugar muy especial y testigo directo de este fenómeno.
Tras ello iremos a la Playa de Aguas Santas, popularmente conocida como la Playa de las Catedrales, debido a las grandes formaciones rocosas que evocan a los arbotantes de las catedrales Góticas. Dejandonos llevar por sus arcos, caminemos por su fina y blanca arena, para hacer de este un día más que inolvidable.
7mo Día FINISTERRE Y COSTA DA MORTE
Salimos a las 09:00 am con destino a Pontemaceira, un encantador puente medieval en camino hacia el espectacular Cabo Finisterre, el punto final del famoso Camino de Santiago.
Después llegaremos a Muxia, donde el Santuario de la Virgen de la Barca se erige majestuoso contra el poderoso océano,este lugar nos sumergirá en la rica historia de la peregrinación a Santiago y nos envolverá con sus leyendas.
A Continuación nos veremos en el Cabo de Finisterre, el Fin de la Tierra, pues así era como los antiguos romanos llamaban a este lugar, este cabo con una vista de 180º del océano abierto, nos muestra en su inmensidad la espiritualidad peregrina celta y romana.
Tiempo libre para almorzar en el pueblo de Finisterr para luego continuar camino hacia la hermosa cascada de la aldea de Ézaro y admirar la belleza del río Xallas, único Río de Europa que acaba en cascada en el océano directamente!
Tras esta parada, visitaremos el Hórreo de Carnota una de las construcciones mas típicas de Galicia donde veras uno de los hórreos mas grandes de Galicia.
Como para final visitaremos el conocido pueblo de Muros, con su particular casco histórico, y sus arcos marineros, que cautiva a todos los visitantes y regresaremos a Santiago
8vo Día GALICIA - REGRESO
Desayuno y fin de nuestro tour!
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |